XP establece unas buenas prácticas que hacen el proyecto más flexible para conseguir reducir los riesgos
eXtreme Programming (en adelante, XP), al igual que en otras metodologías ágiles, es una metodología adaptativa y centrada en las personas. XP agrega buenas prácticas que abarcan más allá de la gestión de proyectos definiendo aspectos más técnicos y cercanos al desarrollo software.
Por tanto, no es raro ver que Scrum se complementa perfectamente con XP. Llegando al punto que hay quien dice que si quieres implantar Scrum en tu empresa (aquí te dejamos las lecciones de Scrum (1/2) y Scrum (2/2)), un buen punto de partida es seguir las buenas prácticas de XP.
Las buenas prácticas de XP
XP establece unas buenas prácticas que hacen el proyecto más flexible para conseguir reducir los riesgos. Durante esta semana y la que viene comentaremos algunas de ellas:
- Planning Game: Su objetivo es determinar rápidamente el alcance de la siguiente iteración. Para ello se utilizarán tanto las prioridades del negocio como las estimaciones técnicas. En este sentido, los desarrolladores tendrán mayor peso en los aspectos técnicos: las estimaciones ágiles, riesgos técnicos, orden en las actividades, etc. Y los jefes de proyecto o, en general, los encargados del negocio tendrán una perspectiva más global: el establecimiento del alcance o la priorización de las entregas.
- Entregas pequeñas: Su objetivo es que los ciclos de construcción y despliegue de nuevas funcionalidades sean rápidas. Es necesario poner en producción rápidamente una nueva versión del sistema para planificar la siguiente.
- Metáfora: Su objetivo es generar una descripción simple, conocida y entendida por todos, para guiar a los desarrolladores acerca de cómo funciona el sistema.Cada proyecto software estará guiado por una metáfora. Una buena metáfora es fácil de comprender por el cliente y contener suficiente información para guiar la arquitectura del proyecto. A continuación, en la siguiente tabla, se resumen las características de una metáfora.
Características Pero… Ayuda a entender los elementos básicos y sus relaciones No es una explicación detallada y profunda Se pueden utilizar ejemplos para aclarar la metáfora Un ejemplo no debe ser tomado de manera literal. La metáfora es una forma de reemplazar la arquitectura La metáfora no es sinónimo de arquitectura Fácil de elaborar y de comunicar No es solo para los programadores, clientes o jefes de proyecto - Clientes On-site:Incluir un cliente en el equipo, disponible para contestar preguntas. A partir de los clientes se pueden resolver pequeñas disputas o priorizaciones.
- Programación estándar: Los programadores escribirán el código fuente de acuerdo con estándares de programación y buenas prácticas que favorezcan la comunicación. En este sentido, la buena práctica no tiene que malinterpretarse y generar una gran cantidad de documentación sobre cómo escribir código fuente.
Copyright © 2012 Kybele Consulting, Todos los derechos reservados.