Scrum se basa en entregas parciales priorizadas por el beneficio que aporta al receptor final del software.
Scrum es una metodología ágil que proporciona un marco para la gestión de proyectos. Podríamos decir que hoy es la metodología ágil más popular. El objetivo principal de Scrum es obtener resultados tempranos adaptándose a los cambios.
De manera sintetizada, los pilares de Scrum son, principalmente, dos:
- El ciclo de vida iterativo e incremental (puedes repasar aquí la lección 2: El ciclo de vida iterativo e incremental).
- Las reuniones a lo largo del proyecto (de las cuales hablaremos la próxima semana).
Veamos a continuación las principales herramientas de Scrum.
El Sprint, el Product Backlog y el Sprint Backlog
Como hemos visto, una de las bases de la mayoría de las prácticas ágiles es el ciclo de vida iterativo e incremental, y en Scrum éste está representado a través de “Sprints”. En Scrum a cada iteración se le denomina Sprint.
El Sprint es un periodo de corta duración (2-4 semanas) en el que se crea un producto, un prototipo operativo. Las características que van a implementarse en el Sprint provienen de la Pila del Producto (Product Backlog), que contiene una serie de historias de usuario ordenadas (puedes ver la lección 4: La historia de usuario).
Una vez seleccionadas las historias de usuario que se van a desarrollar en el Sprint, se conforma la Pila del Sprint (Sprint Backlog). Ésta es una lista de tareas, donde se describe cómo el equipo va a implementar las historias de usuario durante el siguiente Sprint. Además, se mantendrá inamovible durante toda la iteración.
Para mejorar la gestión de las historias de usuario y las tareas de cada Sprint usualmente se utilizan pizarras u otros mecanismos que aporta información inmediata al equipo. En la figura de abajo, podemos ver cómo cada historia de usuario del Product Backlog se divide en tareas. En el ejemplo, las tareas pasarán de estar pendientes a iniciadas, hasta que se completen. Este mecanismo de comunicación visual es muy utilizado en otras prácticas, como, por ejemplo, Kanban.

Una animación: Comenzando un proyecto Scrum
A continuación podéis ver la segunda entrega de la animación creada por el equipo de Kybele Consulting: “Introducción y conceptos de Scrum”.
Nuestros amigos animados inician un nuevo proyecto en el que van a utilizar por primera vez metodologías ágiles. Concretamente van a aplicar Scrum y el jefe de proyecto es explica la metodología.
Copyright © 2012 Kybele Consulting, Todos los derechos reservados.
05/06/2012 at 12:47 am
Well I truly enjoyed studying it. This tip offered by you is very helpful for good planning.
[WORDPRESS HASHCASH] The poster sent us ‘23088311 which is not a hashcash value.